domingo, 13 de noviembre de 2011

PARTICIPANTES EN EL CONTRATO DE SWAP

En todo swap deben participar como mínimo tres tipos de agentes:

1.     ORIGINADOR: Es quien necesita cubrir un riesgo especifico y utiliza la figura de sustitución de títulos -swap-.  Deberá tomar una posición de vendedor inicial de un primer título valor originador del riesgo y de comprador final de un segundo título valor que cumpla con las características para cubrir el riesgo de portafolio que dio origen a la operación.  Estos tramos de las operaciones swap no se sujetarán a precios de mercado, sin embargo, es necesario que las sociedades comisionistas de bolsa obtengan comunicación escrita por parte de éste cliente en la que clara y expresamente manifieste que conoce las condiciones de mercado actuales y está dispuesto a realizar dichas operaciones.

2.     AGENTE VOLTEADOR: Es el encargado de dar vuelta a los títulos valores del originador, actuando como intermediario. Su posición deberá ser neutral y su utilidad estará dada básicamente por la diferencia en los precios, y ésta no podrá ser en ningún caso negativa ni podrá subsanarse con utilidades de otras operaciones independientes al swap en cuestión.  El volteador solo podrá comprar los títulos en posición definitiva cuando sea previamente autorizado por el originador mediante autorización escrita.

3.       TERCERO: Puede ser uno o varios los terceros que intervengan en esta categoría.  Es quien vende el (los) título (s) que sustituirá el título originador del swap y quien compra el título que dio origen a la operación swap.  Cuando se presenten dos terceros independientes, estas operaciones se realizarán con el agente volteador y se regirán por precios reales del mercado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario