domingo, 13 de noviembre de 2011

ENTIDADES QUE INTERVIENEN EN LA COMERCIALIZACIÓN DE SWAPS

Dos son los intermediarios que pueden participar en la negociación de un swap y la principal diferencia entre ellos, se deriva del grado de compromiso que los mismos adquieren respecto a la operación, estos son:

1.     BROKERS: El bróker es el intermediario, su función es unir las necesidades de dos empresas y, además, brindarles asesoramiento sobre el tema.  Por este trabajo cobra un porcentaje o comisión, y ahí termina su participación en la transacción.

Como la existencia de empresas con necesidades complementarias idénticas (que una empresa necesite exactamente lo que otra puede ofrecerle, y además ofrecerle a ésta última exactamente lo mismo que busca), era escasa, los brókers empezaron a involucrarse más en la operatoria de swap y así es como pasan a transformarse en dealers.

2.     DEALERS: Este intermediario (por lo general se trata de bancos comerciales), toma un rol más activo en la operatoria de swap debido a que se transforma en la contraparte de cada una de las empresas que concurren al mercado en búsqueda de un swap.  Es decir, toda empresa se relacionará en primera instancia con el swap dealer y no con otra empresa, de manera tal que este intermediario es el que asume el riesgo de incumplimiento de alguna de las partes.  Además, brinda la posibilidad de que el término “a medida” se utilice en toda expresión: de esta manera las empresas tienen la posibilidad de armar un derivado que responda sólo a sus intereses particulares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario