· Durante los últimos años el mercado de swaps ha crecido considerablemente, debido principalmente a la creciente globalización de los mercados, en los que la diversidad en estructuras e instituciones hacían necesario el uso de un instrumento que unificara las ventajas y desventajas de aquellos. Además, la promoción y el uso que le dieron los bancos centrales, principalmente el Banco Mundial, ayudó a implementarlo de forma relativamente rápida entre las diferentes figuras participantes en los mercados financieros.
· Gracias al aporte del mercado, en permitir realizar estas operaciones, muchas empresas han logrado una ventaja competitiva que permite una reestructuración efectiva en sus portafolios y mejorar su capacitad económica en forma exponencial y duradera.
· La eficiencia de la utilización de un swap cualquiera que sea su uso, dependerá de conocimiento del mercado global de capitales y la eficiencia del mercado en la que estamos participando. El elegir un buen agente o corredor también es de suma importancia, ya que será el responsable de que el rendimiento de nuestro capital sea positivo.
· El swap es un instrumento que puede ser de gran ayuda dentro de planes contingentes en la empresa, para proteger de sucesos inesperados, solo si sabemos emplear éstos instrumentos, sacaremos provecho de ellos, ya que así como estas operaciones ofrecen grandes oportunidades para los empresarios, también se pueden generar grandes complicaciones si no se conocen con claridad las reglas de estas, pues bajo esta modalidad sola las pueden expedir entidades autorizadas.
· A diferencia de los forwards, que son contratos que terminan en una fecha en particular, los swaps podrán emplearse para coberturas programadas en el tiempo, que pueden proteger a un negocio de ciertos fenómenos cíclicos de la misma macroeconomía.
Por tal razón los swap son un instrumento financiero utilizado con el objeto de reducir los costos de financiamiento, así como sus riesgos, lo cual genera mayor liquidez y solidez en sus activos. Gracias a estas operaciones se disminuyen los cambios en las divisas o tasas de interés a los que están expuestos, pues una transacción de esta magnitud, logra fijar una tasa para la moneda de tal forma que no sufra las mal trasformaciones del mercado y su constante deterioro.
· Las operaciones no solo permiten que dos o más partes intercambien las ventajas que pueden obtener en sus respectivos mercados. Sino que también tienen como finalidad la reestructuración directa o indirecta de sus deudas, y, además, reducir el costo financiero de todas las partes. En la actualidad los dos tipos de operaciones swap que representan más del 90% de las operaciones realizadas en el mundo son las relacionadas al intercambio de tasas de interés y de divisas, las cuales son las más usadas por su nivel de utilidad y beneficio.
· Con lo anterior se recomienda que las empresas que se encuentra facultadas para ser este tipo de operaciones, conozcan las debilidades y beneficios de las operaciones, ya que en muchas ocasiones por desconocimiento se pueden oportunidades que pueden afectar el portafolio de servicios.
MUY BUENO
ResponderEliminar